Los laboratorios del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Zaragoza están totalmente equipados para la síntesis y caracterización de compuestos orgánicos. Así mismo, la pertenencia de los miembros del mismo a los Institutos Universitarios de Investigación proporciona acceso a los servicios de apoyo a la investigación del CEQMA, INA y LMA:
- Diferentes técnicas cromatográficas: GC, MPLC, HPLC, GPC.
- Espectrometía UV-vis con accesorio de temperatura variable y polarizadores UV.
- Tres especrómetros de FTIR, uno de ellos acoplado a un equipo de Dicroismo Circular Vibracional (VCD)
- Espectroscopia de Dicroismo Circular (CD) Electrónico con accesorio de temperatura variable.
- Espectrómetros de RMN con varias sondas para muestras en disolución, geles y fase sólida. (Servicio de RMN del CEQMA).
- Espectrometría de masas de alta resolución con MALDI, ionización ES y HPLC-MS. (Servicio de Masas del CEQMA).
- Equipo de HPLC-GPC incluyendo columnas analíticas y preparativas de GPC para diferentes rangos de masas con distintos detectores.
- Laboratorios perfectamente equipados para la caracterización térmica : DSC, TGA.
- Varios microscopios ópticos con polarizadores para estudios entre -50 y 300ºC.
- Equipamiento de difracción de rayos X, tanto para monocristal como para muestras en polvo. (Servicio de SDRX del CEQMA).
- Dynamic Light Scattering.
- Microscopia electrónica y de campo cercano: TEM, SEM (Laboratorio LMA, Univ. Zaragoza).
- XPS (espectroscopia de fluorescencia de rayos X) (Servicio del INA).
- AFM y Microscopía de Fluorescencia Confocal (Servicio del CEQMA).